
3 Elementos de la educación integral y para el liderazgo
La educación es una ciencia multidisciplinaria en donde confluye la Ética, la Pedagogía, la Psicología, la Antropología, la Filosofía. Todas ellas aportan fundamento, finalidad, complemento y sentido a la formación como mejor persona, de cada individuo.
En esta ocasión consideraremos solo tres elementos que nos muestra Ioannes Dinapoli en su libro de pedagogía, para abrir boca en los temas de educación integral.
1.- Hecho educativo.
El hecho educativo, algún niño o joven bajo la dirección de algún maestro se ve perfeccionado en su vida cultural, moral y física. Se dice de niño o joven porque no se auto educan. Los adultos sí.
El maestro en cuanto persona asume la responsabilidad de transmitir su ciencia y metodología al niño o joven de tal manera que se constituye como una causa eficiente activa de la educación lo mismo que el niño, se convierte en causa eficiente pasiva, en cuanto acepta aprender dicha ciencia y metodología. La tecnología es un medio actual para tal logro.
2.- Problema Pedagógico
El problema pedagógico es el que considera las causas y razones del hecho educativo, lo mismo que sus relaciones y no sólo es de niños, pueden ser jóvenes, incluso adultos.
3.- Educando y educador
La educación implica la relación entre educando y educador, que se rige por la capacidad de transmitir lo mejor de alguno para mejorar a alguien. Siempre y cuando ambos tengan la voluntad de que esta relación sea efectiva (eficiente y eficaz).
Si la relación de educando y educador resuelve favorablemente el problema pedagógico, el hecho educativo se fortalecerá con la aportación de todas las disciplinas científicas que hacen fuerte a la educación, incluso con el apoyo del instrumento tecnológico.
5 comentarios en “3 Elementos de la educación integral y para el liderazgo”
Conjugando Disciplina, honor y Lealdad con Educación Integral :Excelencia de la Excelencia
Si la pedagogía se aplica con apoyo de las ciencias multidisciplinarias, el conocimiento se adquiere, porque los obstáculos que pudieran existir, se superan con las ciencias auxiliares. Y la Institución que aplica la pedagogía generalmente consigue el objetivo deseado, adquirir e incrementar el conocimiento en los educandos, actualmente, aún, con la herramienta tecnológica.
Si Isabel, lo importante creo es, que el maestro o líder tenga claro que dichos saberes se integran y cada uno ayuda a entender mejor la labor formativa de las personas.
Sin duda alguna esta combinación de elementos, y la guía de maestros y padres de familia, forman a los niños y jóvenes y los guían para cumplir con metas que lo llevarán al objetivo final que es su educación integral y una vida lograda.
Es correcto Irma. La vida se logra o mal logra. Y si se conocen estos elementos el resultado se multiplicará exponencialmente.